Un desembarco entre aviones y tanques

Un desembarco entre aviones y tanques

No sería la primera vez que se veía a los soldados en círculo con el foco hacia sus oficiales esclareciendo la estrategia. Con cascos verde camuflaje y boinas marinas, algunos de los soldados se encienden cigarros para prestar atención a los movimientos de los barcos y aviones de madera, esos mismos movimientos que dentro de unas horas ellos ejecutarían.

Con orgullo desfilaban bajo el protagonismo de la bandera americana, mientras que el general voceaba por el micrófono el discurso de motivación. Con esas palabras saldría el primer avión hacia la victoria con uniforme de rayas y estrellas a sus costados.

Seis y media de la mañana del 6 de junio de 1944, empezó el desembarco con el ruido de las primeras bombas cayendo del cielo hacia los enemigos, algunas de ellas golpeando la masa de agua atlántica. Los soldados estadounidenses compuestos con sus mochilas pesadas y envolviendo a sus fusibles llenos de balas, se metían al mar en busca de la orilla.

Al llegar a tierra enemiga salían corriendo hacia las trincheras para ponerse a cubierto de las balas. Cuando los dos bandos se encontraban entre municiones, los aviones estadounidenses repletos de bombas ayudaban a sus compañeros.

Enseguida el ambiente se encontraba cargado y gris por el humo que salían de las colisiones de los proyectiles contra la arena y las trincheras. Incontables bombas salían de las partes posteriores de los aviones con el objetivo de tocar tierra para llegar a la victoria.

De pronto, empezaron a llegar los tanques estadounidenses por mar para terminar con los adversos de la costa. Los soldados que sobrevivieron a la batalla subirían acompañados por las colinas, lo que sería el inicio del final de la II Guerra Mundial.

Esta es una de las imágenes que nos dejaba el final de la II Guerra Mundial por parte del bando estadounidense dejando miles de vidas extintas por los dos bandos. La misión se conoció bajo el famoso nombre del “Día D”, como conmemoración del Desembarco de Normandía que sería la mayor operación anfibia de la historia y de la cual los nazis no se la esperaban. Mas de 100 mil soldados sobrevivieron para comenzar el viaje a través de Europa para derrotar a Alemania, aunque cobró un gran coste humano dejando como memoria y honra de estos soldados el cementerio de cruces blancas en Francia.